Aumentan las exportaciones de las compañías extranjeras

Esas
compañías que aprovechan nuestros salarios raquíticos –ventaja comparativa, le
llaman nuestros funcionarios- no solo continuaron operando normalmente a pesar
de las amenazas de Donald Trump sino que, incluso, han aumentado notablemente
la producción. En 2017 produjeron 3 millones 773 mil 569 autos, los que son 307
mil 954 más que los 3 millones 465 mil 615 producidos en 2016. ¡Negocios son
negocios! Y en México se paga casi diez veces menos de lo que esas compañías pagan en sus países
de origen. En la industria terminal, por ejemplo, se paga en México, 3.14
dólares por hora mientras en Estados Unidos pagan 28.8 dólares. Pero hay ramas
de la industria automotriz que la diferencia aún es mayor. No es por buen
corazón, o por un espíritu altruista, que una buena parte del empresariado
norteamericano le pide a Trump que Estados Unidos se mantenga dentro del
Tratado de Libre Comercio.
Comentarios
Publicar un comentario